Modelo de solicitud de suspensión de patria potestad y nombramiento de curador ad litem merino abogados
Derecho de Familia Modelos

Modelo de solicitud de suspensión de patria potestad y nombramiento de curador ad litem

EN LO PRINCIPAL: Solicita Suspensión Patria Potestad; PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos; SEGUNDO OTROSÍ: Suspensión Provisoria; TERCER OTROSÍ: Nombramiento de curador ad litem; CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y Poder.

S.J.L. DE FAMILIA

[___________] , nacionalidad [___________] , profesión u oficio [___________] , cédula nacional de identidad número [___________] , domiciliado en [___________] , comuna de [___________] , a US. respetuosamente decimos:

Que vengo en deducir demanda de suspensión de patria potestad respecto de mi sobrino [___________] , profesión u oficio [___________] , cédula nacional de identidad [___________] , nacido con fecha [___________] , en contra de [___________] , profesión u oficio [___________] , domiciliado en [___________].

Consta de los documentos que acompaño que [___________] es hijo de filiación matrimonial de [___________] , y de [___________] , este último fallecido con fecha [___________] a raíz de [___________] .

Que se da cuenta de los documentos que soy hermana de la difunta madre de [___________] , quien desde [___________] se encuentra bajo mi cuidado.

S.S., de acuerdo al artículo 267 del Código Civil, establece que la patria potestad del padre o madre se suspende por larga ausencia u otro impedimento físico, de los cuales se siga perjuicio grave en los intereses del hijo, a que el padre o madre ausente o impedido no provee.

En efecto, desde la separación de hecho de los padres de [___________] , en el año [___________] , cuando tenía sólo [___________] años de edad, el padre dejó de tener contacto con su hijo, y no contribuyó en nada a su manutención, a pesar de su obligación moral y legal.

Luego del fallecimiento de la madre de [___________] , quien vive en mi casa y bajo mi cuidado.

Conforme lo expresa el artículo 243 del Código Civil, la patria potestad es el conjunto de derecho y deberes que corresponde al padre o la madre sobre los bienes de sus hijos no emancipados.

En razón de la larga ausencia del padre con quien [___________] , además, no tiene una relación paterno-filial, quien no ha proveído y provee en forma alguna a la manutención de su hijo, no aparece como el indicado para administrar los bienes quedados al fallecimiento de su madre y que le corresponden en un porcentaje.

En atención al interés superior del niño, esto es, la plena satisfacción de sus derechos y el contenido del principio son los propios derechos de los niños, que no son otros que los derechos humanos, como facultades que permiten oponerse a los abusos de poder y superar el paternalismo que ha sido tradicional para regular los temas relativos a la infancia, vengo en demandar la suspensión de la patria potestad que ostenta el padre, entregando ésta a un guardador.

Este principio supone que él se impone a las autoridades, esto es, obligatorio, especialmente para las autoridades públicas y van dirigidos hacia ellos.

Es menester mencionar que es deber del Estado y sus autoridades el propender a la protección de los derechos del niño, cuyo principal referente es su interés superior, resulta entonces que la larga ausencia del padre de [___________] desde hace más de [___________] , deben servir para dictar un fallo favorable en este sentido.

POR TANTO, conforme a lo expuesto, las disposiciones legales citadas y lo contenido en los artículos pertinentes del Código Civil y la ley N° 19.968.

RUEGO A S .S.: Se sirva tener por interpuesta demanda de suspensión de patria potestad en contra de [___________] , ya individualizado, acogerla a tramitación, y en definitiva, declarar que el padre se encuentra impedido de administrar los bienes de sus hijos y se nombre a este último un guardador conforme lo prescribe el artículo 267 del Código Civil.

PRIMER OTROSÍ: Ruego a S.S. tener por acompañados los siguientes documentos:

1. Certificado de nacimiento de [___________] .

2. Certificado de defunción de [___________] .

3. Certificado de matrimonio del demandado con [___________] .

SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a S.S. atendido lo expuesto en lo principal, especialmente en el hecho de que el niño, se encuentra viviendo en la actualidad con la demandante, vengo en solicitar a S.S. se sirva suspender provisoriamente la patria potestad que tiene el padre respecto de su hijo, nombrándosele un tutor provisorio, por lo cual me propongo en razón de tener en la actualidad la custodia del niño.

TERCER OTROSÍ: Ruego a S.S., conforme lo establece el artículo 19 de la ley N° 19.968, se designe curador ad litem al niño de autos [___________] .

CUARTO OTROSÍ: Sírvase US. tener presente que [___________] designa como abogados patrocinantes y confiere poder a los abogados [___________] , cédula nacional de identidad número [___________] y [___________] cédula nacional de identidad número [___________] , ambos habilitados para el ejercicio de la profesión, con domicilio en [___________] .

Normativa relacionada

  • Artículos 72, 110, 124, 126, 203, 219, 243 y siguientes del Código Civil.
  • Ley N° 19.968 que Crea los Tribunales de Familia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.