Modelo de contestación de demanda de tutela laboral y de despido injustificado en subsidio
En lo principal: Contesta demanda; Primer Otrosí: Contesta demanda subsidiaria; Segundo Otrosí: Acredita personería; Tercer Otrosí: Forma de notificación; Cuarto Otrosí: Litigación electrónica; Quinto Otrosí: Patrocinio y poder.
Juzgado de Letras del Trabajo
[____________________] (nombre), [____________________] (oficio o profesión), cédula nacional de identidad N° [____________________] , en representación legal (o convencional) conforme se acreditará, de [____________________] , RUT N° [____________________] ambos domiciliado en [____________________] , en procedimiento [____________________] , sobre [____________________], caratulado [____________________], RIT [____________________], RUC [____________________], a US. respetuosamente digo:
Que en virtud del artículo 452 del Código del Trabajo y estando dentro del plazo legal, vengo en contestar la demanda por vulneración de Derechos Fundamentales, y acción subsidiaria por despido injustificado y cobro de prestaciones deducida por [____________________] , en contra de mi representada [____________________] , negando desde ya expresamente todas las afirmaciones contenidas en su libelo y solicitando se rechace éste en todas sus partes, con expresa condena en costas, atendido a los antecedentes y fundamentos que paso a exponer:
HECHOS
I. Antecedentes generales
[____________________]
II. Antecedentes contenidos en la demanda
[____________________]
III. Sobre la supuesta vulneración de derechos fundamentales
[____________________]
IV. Sobre los supuestos indicios
[____________________]
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Respecto a las pretensiones y peticiones concretas demandadas:
[____________________]
POR TANTO, y en mérito de lo expuesto, de lo dispuesto en los artículos 452, 485 y demás pertinentes del Código del Trabajo y normas legales pertinentes,
A SS. PIDO: Tener por contestada la demanda laboral deducida por [____________________], en los términos expuestos, y con su mérito y lo que se probará en la oportunidad procesal pertinente, rechazarla en todas sus partes, con expresa condenación en costas, en los términos solicitados en el cuerpo de este escrito.
PRIMER OTROSÍ: [____________________] (nombre), [____________________] (oficio o profesión), cédula nacional de identidad N° [____________________], en representación legal (o convencional) conforme se acreditará, de [____________________], RUT N° [____________________] ambos domiciliado en [____________________] , en procedimiento [____________________] , sobre [____________________] , caratulado [____________________], RIT [____________________] , RUC [____________________] , a US. respetuosamente digo:
Reproduciendo íntegramente los argumentos de hecho y de derecho ya vertidos en lo principal de este escrito y para el evento de ser rechazada la acción de tutela de derechos fundamentales contesto en subsidio la demanda de despido injustificado dando por expresamente reproducidos los argumentos ya latamente expuestos en los principal de este escrito, especialmente tener presente que [____________________] .
Por tanto, de acuerdo a los argumentos señalados y a lo dispuesto en los artículos [____________________] y [____________________] del Código del Trabajo y demás normas pertinentes,
Ruego a US. tener por contestada la demanda subsidiaria y declarar en definitiva que el despido materia de esta demanda es justificado y en consecuencia rechazar esta demanda en todas sus partes, declarando que nada se adeuda por ningún concepto, por los motivos también señalados en lo principal y que se reproducen para estos efectos, todo con costas.
SEGUNDO OTROSÍ: Con el objeto de acreditar la personería invocada, vengo en acompañar [____________________] .
TERCER OTROSÍ: Ruego a US., En virtud de lo dispuesto en el artículo 442 del Código del Trabajo solicito que las restantes notificaciones en la presente causa sean efectuadas a través de correo electrónico a la dirección [____________________] .
CUARTO OTROSÍ: Sírvase US., En virtud de lo dispuesto en el artículo 433 del Código del Trabajo solicito que las actuaciones procesales, a excepción de las audiencias, puedan realizarse por correo electrónico que permita su adecuada recepción, registro y control a través de correo electrónico [____________________].
QUINTO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don [____________________] , cédula nacional de identidad N° [____________________] , domiciliado en [____________________] , quien firma junto a mí en señal de aceptación.