Modelo de contestación a demanda de aumento de alimentos mayores
EN LO PRINCIPAL: Contesta demanda de aumento de alimentos; OTROSÍ: Patrocinio y Poder.
S.J. DE FAMILIA
[_______] abogado, por la parte demandada en autos sobre aumento de alimentos mayores, caratulados «[_______]», RIT: [_______], a VS. respetuosamente digo:
Que estando dentro de plazo, vengo en contestar demanda de aumento de alimentos mayores, interpuesta en contra de mi representado(a), según los antecedentes de hecho y de derecho que a continuación paso a exponer:
HECHOS
Que con fecha [_______] se interpone demanda de alimentos mayores en contra de [_______], quien es el cónyuge, condenándose a mi representado a pagar la suma de [_______] por concepto de alimentos en su favor.
Que si bien es cierto, existe una pensión de alimentos fijada en su favor, no existen antecedentes clarificadores como para que sea susceptible solicitar un aumento de la suma fijada inicialmente.
Que de acuerdo a los antecedentes expuestos no han variado las circunstancias que hagan procedente acceder a un aumento de la pensión de alimentos, toda vez que deben ser antecedentes objetivo y no meras expectativas del alimentante de mejorar su posición social con la suma fijada.
Que de acuerdo a los antecedentes el alimentario se encuentra en condiciones de desarrollar una actividad remunerada, ya que no posee incapacidad alguna declarada.
DERECHO
Que de acuerdo a los artículos 321 N° 1, 329 y 330, todos del Código Civil, en orden a determinar que si bien es cierto existe un título que habilita a la demandante a ser titular de su derecho a pensión de alimentos, tal como fue determinado en causa [_______].
POR TANTO, de acuerdo al Código Civil, artículo 321 N° 1; Código Civil, artículo 329; Código Civil, artículo 330, artículo 332 del Código Civil, artículo 1o de la ley N° 14.908.
RUEGO A VS.: tener por contestada demanda de aumento de alimentos mayores, en contra de mi representado [_______], solicitando se rechace la demanda por no ser efectivos los hechos que invocan para realizar tal solicitud, toda vez que no se cumplen los requisitos legales para acceder al aumento solicitado por la demandante.
OTROSÍ: Sírvase su S.S. tener presente que designo abogados patrocinantes y confiero poder a don(a) [_______], abogado, y a don [_______], todos ellos domiciliados para estos efectos en calle [_______], quienes podrán actuar conjunta e indistintamente en estos autos y firman junto a mí en señal de aceptación.
Nota:
Si se hubiere establecido la obligación de alimentos por medio de transacción o sentencia judicial, para obtener la modificación, se debe acreditar un cambio de circunstancias.
Normativa relacionada
- Ley N° 14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias.
- Artículos 321 a 337 del Código Civil .
- Ley N° 19.968 que crea los Tribunales de Familia.