Presentan Proyecto de Ley para sancionar la fabricación de armas de fuego mediante el uso de tecnologías de impresión 3D
Proyectos de Ley

Presentan Proyecto de Ley para sancionar la fabricación de armas de fuego mediante el uso de tecnologías de impresión 3D

El Proyecto presentado el día 30 de agosto de 2019 (Boletín 12919-02), no solo sanciona la fabricación de armas de fuego mediante el uso de tecnologías de impresión 3D, sino también el compartir o difundir, en cualquier forma y por cualquier vía, manuales o software que permita la impresión de armas en tecnología 3D. 

El texto del Proyecto consta de un artículo único del siguiente tenor:

«Artículo Único: Agréguese un artículo 10 B) dentro de la ley 17.798, sobre control de armas, de acuerdo al siguiente texto:

Artículo 10 B: El que utilizare software para la modelación de armas susceptibles de ser impresas en tecnología 3D, será sancionado con presidio menor en su grado máximo.

Si, además de la modelación de las armas, se compartieran o difundieran, en cualquier forma y por cualquier vía, los manuales o software que permitan la impresión de armas en tecnología 3D, la pena anterior será aumentada un grado.

El que imprima armas 3D, o cualquiera de sus partes, será sancionado con presidio mayor en su grado medio a presidio mayor en su grado mínimo.

Con todo, toda empresa o persona natural que comercialice impresoras 3D en Chile, deberá entregar un software que prohíba la impresión de armas 3D.».

Autores

Jorge Alessandri Vergara (UDI), Álvaro Carter Fernández (UDI), Juan Antonio Coloma Álamos (UDI), Javier Hernández Hernández (UDI), María José Hoffmann Opazo (UDI), Nicolás Noman Garrido (UDI), Gustavo Sanhueza Dueñas (UDI), Renzo Trisotti Martínez (UDI), Osvaldo Urrutia Soto (UDI), Enrique Van Rysselberghe Herrera (UDI).

Enlace a la tramitación del Proyecto