Modelo mandato de administración de inmuebles, valores y otros
Contratos Derecho Civil Modelos

Modelo mandato de administración de inmuebles, valores y otros

En [____], a [____] de [____] de [____], comparece don/ña [____], de nacionalidad [____], de profesión/oficio [____], estado civil [____], cédula nacional de identidad número [____], domiciliado en calle [____] número [____], oficina/departamento número [____], de la ciudad de [____], en adelante, «el compareciente», mayor de edad, y expone:

PRIMERO. Que por el presente instrumento, viene en conferir poder especial a don/doña [____] para efectos de poder celebrar todos los actos y contratos que se señalan en las cláusulas siguientes.

SEGUNDO: El compareciente, es propietario de las siguientes propiedades:

– Inmueble ubicado en calle [____], rol de avalúo número [____]

– Inmueble ubicado en calle [____], rol de avalúo número [____]

– Inmueble ubicado en calle [____], rol de avalúo número ……[____]

Mediante el presente instrumento, el apoderado podrá administrar las propiedades que el compareciente posee en [____], otorgándole al efecto todas las facultades necesarias para el buen desempeño de este mandato. En el ejercicio de este poder estará autorizado el mandatario para cobrar, judicial o extrajudicialmente, y percibir las rentas de arrendamiento de dichas propiedades, fijando el precio, plazo y condiciones; poner término al contrato o contratos vigentes, por resolución, desahucio o cualquiera otra forma de término, y celebrar nuevos contratos de arrendamiento, pudiendo fijar la renta y condiciones; pagar las contribuciones y dividendos de las obligaciones que afectan las propiedades; confeccionar y presentar las declaraciones de avalúos; requerir las inscripciones de los contratos de arrendamiento celebrados en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente; contratar los seguros, pagar las primas que ellos devenguen; aprobar las liquidaciones de los siniestros y percibir el valor de las pólizas; contratar personal de conserjes y/o mozos; contratar y renegociar tarifas especiales con empresas de consumo. Queda, igualmente, facultado el apoderado para realizar, en las propiedades señaladas, las reparaciones que estime conveniente para su buena conservación, reparación y rentabilidad, para lo cual estará investido de las facultades señaladas en el artículo dos mil ciento treinta y dos del Código Civil. Podrá, también, representar al mandante ante las Municipalidades, Servicio de Tesorerías, Conservador de Bienes Raíces, Servicio de Impuestos Internos, Compañías de Servicios en general; así como, también, ante asambleas o juntas de copropietarios o comuneros en las cuales podrá participar con derecho a voz y voto. En el orden judicial, el mandatario tendrá las facultades indicadas en ambos incisos del artículo séptimo del Código de Procedimiento Civil que se indican a continuación: desistirse de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, renunciar a los recursos o términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores y percibir, pudiendo delegar el poder con iguales facultades.

TERCERO. Administrar, con amplias facultades, los valores mobiliarios que el compareciente posee o que adquiera en el futuro; pudiendo cobrar sus rentas y productos, representarlo con voz y voto en Juntas de Accionistas; suscribir nuevas acciones, sean de su responsabilidad o no, firmando las escrituras pertinentes; retirar de la circulación o volver a ella acciones, bonos y otra clase de valores.

CUARTO. Para los efectos de la administración a que se refieren las dos cláusulas anteriores, autoriza al mandatario para abrir las cuentas corrientes que considere necesarias, sobre las cuales el mandatario podrá girar, sobregirar y operar en la forma que estime conveniente. Asimismo, lo faculta para girar y operar en la cuenta o cuentas corrientes de depósito o crédito que mantuviere el mandante en los Bancos [____], con las siguientes facultades: [____]

Las cuentas en todo caso no podrán exceder de un monto de crédito de [____] pesos.

QUINTO. El apoderado no podrá contraer deudas ni obtener los respectivos préstamos. Queda autorizado para constituir a favor del acreedor las prendas o hipotecas que estimare necesarias.

SEXTO. Se obliga el poderdante a pagar, al mandatario, en retribución de los servicios que le prestará en virtud de este mandato, la suma de [____] pesos por mes. Queda autorizado el mandatario para que, de las rentas o sumas que perciba, se reembolse de la comisión o retribución señalada, y de todo gasto en que incurra en la administración o en la reparación de los bienes. En ambas situaciones, el apoderado deberá rendir cuenta detallada y documentada cada quince días (o mensualmente o bimensualmente, o en otro tiempo).

Conjuntamente con la rendición de cuentas, el mandatario deberá informar a la mandante sobre la gestión de los negocios. No obstante, el mandatario estará obligado a dar a conocer de inmediato, al mandante, cualquier hecho de importancia que merezca este aviso; especialmente si se trata de hechos no cubiertos por las instrucciones entregadas.

En comprobante, firma [____].